1. ¿Qué es una Ronda de picking?

Una Ronda de picking se refiere al proceso en el que los trabajadores de un almacén o tienda recorren el almacén para recoger los productos requeridos para un conjunto específico de pedidos en un solo viaje o "ronda". Durante una ronda de picking, los trabajadores siguen una lista de artículos que deben recoger de las estanterías o ubicaciones designadas en el almacén.

Para JANIS, sin importar la modalidad de picking, siempre se estará pickeando una Ronda.

2. ¿Qué formatos de Picking se soportan en JANIS?

JANIS soporta los 3 formatos posibles de Picking. 1 formato asociado a la modalidad de Monopicking y 2 formatos asociados a Multipicking.

2.A. Monopicking

En esta modalidad, cada pedido es preparado de forma individual, asignando una ronda de picking exclusiva para él.

Relación Rondas / Pedidos: 1 ronda por pedido

Características principales:

✅ Ideal para operaciones con bajo volumen o sin infraestructura para consolidación.

✅ Permite trazabilidad completa y simple del pedido.

✅ No requiere configuración adicional ni operación con olas de picking.

2.B. Multipicking (sin sectores)

La modalidad de Multipicking sin sectores permite agrupar múltiples pedidos dentro de una única ronda de picking, maximizando la eficiencia del picker al reducir recorridos y tiempos muertos. Es una evolución del monopicking, ideal para operaciones de mayor volumen que aún no cuentan con una segmentación del depósito por zonas o sectores.

  • Relación Rondas / Pedidos: 1 ronda puede contener N pedidos completos.

Caso de uso

Esta modalidad es ideal en escenarios en los que por defecto se opera bajo la modalidad de Monopicking, pero este tipo de Multipicking se aplica sólo para pedidos de pocas unidades, que contengan una tipología específica de productos.

Por ejemplo, se puede incluir en una misma ronda 3 pedidos de 1, 2 o 3 unidades cada uno, optimizando los metros recorridos por el picker.

Beneficios principales:

✅ Aumento de productividad: al consolidar la preparación de varios pedidos en una sola ronda, el picker recorre el almacén una sola vez en lugar de múltiples veces por pedido.

✅ Reducción de tiempos de picking: se minimizan los desplazamientos repetitivos, generando una mejora directa en los KPIs de preparación.

✅ Escalabilidad sin complejidad: permite dar un paso hacia la eficiencia sin requerir una reorganización física del almacén.

Casos de uso recomendados:

✅ Operaciones con múltiples pedidos de tamaño pequeño o mediano.

✅ Centros de distribución sin sectorización física del inventario.

✅ Preparación express o same-day donde se requiere alta velocidad y eficiencia.

🧠 Configuración inteligente de rondas:

Para realizar esta configuración, dentro del Picking Point, se pueden definir reglas de agrupamiento para limitar qué tipos de pedidos se incluirán en una misma ronda y cuáles no. Esto es para asegurar que el volumen de la ronda no exceda la capacidad física que el picker pueda llevar en su ronda.

Las restricciones para incluir un pedido en una misma ronda o no pueden ser:

  • Cantidad mínima de unidades por pedido
  • Cantidad máxima de unidades por pedido
  • Cantidad máxima de pedidos
  • Restricción por Grupo de Productos: Esto es para indicar si sólo se contemplarán pedidos que sólo contengan productos de un Grupo específico.

2.C. Multipicking (con sectores)

En esta modalidad, se divide el almacén o tienda en sectores y genera rondas específicas por sector, permitiendo que los pedidos se preparen de forma paralela y optimizada.

En base a las configuraciones generales, también contemplará la configuración establecida en los Sectores de Picking. De esta forma, si para 1 pedido se tienen ítems que pertenezcan a 2 o más Sectores, se generará 1 Ronda por Sector.

  • Relación Rondas / Pedidos: N rondas que pueden contener ítems de N pedidos por sector

Características principales:

  • Un mismo pedido se puede dividir en múltiples rondas, dependiendo de dónde se encuentren sus ítems.
  • Se crea una ronda por sector, optimizando el recorrido del picker.
  • Es obligatorio operar con Olas de picking.
  • Requiere configuración previa de los sectores de picking.

Caso de uso:

Se crean Rondas que pueden contener ítems de N pedidos que se encuentren en un sector específico.

  • Un pedido se pickeará en distintas Rondas.
  • Se creará 1 Ronda por sector.
  • Se debe operar con Olas de picking

👍

Olas de Picking

En caso de pickear en alguna de las modalidades de Multipicking, es requerido definir previamente las Olas de Picking.

1.B. ¿Cómo se visualizan las Rondas de picking?

Para visualizar una Ronda de picking se puede acceder primeramente desde el listado de Rondas. Dentro del listado se podrá visualizar el Picking point al que está asociada la Ronda, el nombre del picker (en caso que tenga uno asignado), totales a nivel pedidos e ítems y por último, el detalle para indicar si fue "Completada" y el respectivo status.

En caso de querer asignar un Picker a Ronda específica, ingresando a la interna de la Ronda se tendrá la selección de Picker para indicar qué Picker debe tomar la Ronda.

2. ¿Cómo se configuran las Rondas de picking?

Una ronda puede estar asociado a uno o más pedidos, esto definirá si el picking será bajo la modalidad de Monopicking o Multipicking. Para establecer la modalidad a nivel global, se debe ingresar a la siguiente configuración.

Dentro de la configuración, en la sección de Totales, se podrán establecer límites máximos que puedan contener las Rondas. Estos límites estarán asociados a la cantidad de pedidos e ítems que una sola ronda puede contener.

Si el máximo de pedidos es 1, se tratará de la modalidad Monopicking. En caso de tener 2 o más, será Multipicking.

2.A. ¿Cómo configurar distintas reglas de Picking segmentando por tienda o almacén?

Si la parametrización de Rondas debe variar por tienda o almacén, está la opción disponible de configurar cada Picking Point por separado. Esta configuración permite tener mayor flexibilidad y operar con el esquema de Multipicking en tiendas o almacenes específicos, sea de forma permanente u ocasional para eventos de alta demanda en los que el volumen de preparación aumenta considerablemente.

Para indicar que un almacén o tienda específica opera con la modalidad de Multipicking, primero se debe configurar el Picking Point. Una vez dentro del Picking Point, se podrá definir

  • Límite de pedidos por ronda: Si bien el default a nivel general puede ser de pickear 1 pedido por ronda, en la configuración, puede determinarse que para un Picking Point específico la cantidad de pedidos a agrupar en una Ronda será mayor, por lo que se podrán pickear N pedidos en simultáneo.
  • Límite de ítems por ronda: Al igual que la configuración anterior, si bien el default a nivel general puede ser de N ítems por ronda, para un Picking point específico este valor puede variar.

Como complemento a la configuración anterior, si se necesita que los pedidos a agrupar en una Ronda sean de un tipo de Transportista o un método de entrega determinado, se cuenta con la posibilidad de configurar este tipo de límites. Esto puede ser últil si por ejemplo, los pedidos que sean de envío a domicilio u otro método requieran ser preparado juntos porque tienen un trato diferencia a por ejemplo, pedidos de retiro en tienda.

3. ¿Cómo y cuándo se generan las Rondas de picking?

Existen dos formas de generación de Rondas:

  • Generación On demand: Este tipo de generación se da en automático cuando ingresa el pedido. Para la generación de Rondas On demand se debe operar 1 pedido por ronda y no se deben no se trabaja con Olas de picking.
  • Generación batch: Este tipo de generación se da cuando se trabaja con Olas de picking, en la que Ronda se genera al momento previo de iniciar la Ola. Esto se debe a que JANIS agrupa de manera optimizada los distintos pedidos e ítems dentro de una Ola en base a distintas parametrizaciones.

👍

Pedido express con multipicking

Sólo hay un escenario en el que puede darse la generación On Demand de una ronda cuando la Ola de picking ya inició y es para pedidos cuya carrier sea de tipo "Express_delivery".

Para estos casos, si bien se trabajará con el formato de generación Batch, al ingresar un pedido con un tipo de entrega Express Delivery, se priorizará su preparación considerando que son pedidos que se deben preparar y entregar de inmediato.

3.A. Generación de Rondas por Sector de Picking

JANIS generará las sesiones